El grupo GMT International y sus sucursales GMT y AKHELEC ofrecen: soluciones de protección ambiental en centros de transformación eléctrica. Consultoría, estudios, diseño, fabricación, distribución e instalación dedicada a la retención de hidrocarburos, extinción natural de llamas, extinción activa y filtración de aguas pluviales alrededor de transformadores eléctricos.
El grupo GMT International interviene hace 20 años en el mundo de la energía y de la protección del medio ambiente. Concibiendo, fabricando y distribuyendo materiales dedicados a la retención de aceites de transformadores eléctricos, para evitar la contaminación de los suelos.
Al lado de grandes fabricantes de transformadores como Schneider, Siemens, ABB, Transfix… El grupo busca soluciones innovadoras que conjugan las exigencias técnicas de las instalaciones y las restricciones presupuestarias de sus clientes. Proveedor autorizado por EDF, Engie, Total, el grupo GMT International propone, de igual manera, sus soluciones a las empresas de instalación eléctrica (Inéo, SPIE, Clemessy, ETDE,..). Por intermedio de contratos o acuerdos de colaboración que hace de los productos GMT y AKHELEC una referencia en el mundo de la retención de aceites dieléctricos y de los sistemas anti-fuego (BAF, BAFX, MX).
Certificado ISO 9001, el grupo GMT International pone en valor la relación directa con sus clientes. Con el fin de proponer las soluciones a medida , y orienta a todos sus equipos para una entera satisfacción del cliente final. El grupo GMT International, por intermedio de su filial AKHELEC, y su grupo de distribuidores autorizados, ponen su peritación internacional al servicio de vuestros proyectos.
La certificación es el medio de verificar, por medio de un agente acreditado, la aptitud de un organismo para brindar un servicio, un producto o un sistema conforme a las exigencias de los clientes y a las exigencias reglamentarias. Por otra parte, la certificación procura a las estructuras solicitantes una ventaja competitiva. La certificación es expedida por organismos certificadores independientes de las empresas certificadas, así como de los poderes públicos.
La certificación de un sistema de administración de la calidad debe aportar suficiente confianza sobre la conformidad de este sistema respecto a las exigencias especificadas. Así, una certificación de conformidad de un sistema de administración de la calidad de una organización, según la norma ISO 9001, debe ser la prueba de que una organización ha establecido y mantiene un sistema de administración de la calidad eficaz en el dominio especificado en el certificado y que las actividades correspondientes se administran de conformidad con este sistema.
La ISO 9001 es una norma internacional que fija las exigencias que debe satisfacer el sistema de administración de la calidad de una empresa o de un organismo. La certificación ISO 9001 de una empresa garantiza que su sistema de administración de la calidad se basa en principios fundamentales, entre ellos el enfoque “proceso” y la satisfacción del cliente son los más importantes. Se expide sobre la base de la conformidad a la norma internacional ISO 9001. Ante todo, es una herramienta de confianza entre clientes y proveedores.
La seguridad y la salud en el trabajo son esenciales, tanto para las empresas usuarias como para las empresas participantes. Actor principal de la prevención de riesgos relacionados con la utilización de transformadores de alta tensión, el grupo GMT confiere naturalmente una importancia primordial a la protección de las personas y del medio ambiente.
El establecimiento y la certificación de una gestión de mejora continua refuerzan la confianza del empleador en la gestión diaria de su empresa. En los dominios de la Seguridad, de la Salud y del Medio Ambiente, MASE es una referencia y es el único sistema que verifica a través de los resultados de sus adherentes su eficacia sobre el terreno. Las empresas que han adoptado la gestión MASE muestran desempeños de Seguridad indiscutiblemente mejores que la media nacional francesa por rama u oficio: las tasas de frecuencia y de gravedad de accidentes del trabajo son de más de 50% inferiores a las estadísticas de la CNAM (Caisse Nationale de l’Assurance Maladie).
La MASE agrupa en Francia a más de 4000 empresas adherentes de todos los tamaños, repartidas en ocho regiones. La región mediterránea representa 37 localizaciones industriales y más de 700 empresas industriales procedentes de los más variados dominios: petróleo, petroquímica, química, siderurgia, metalurgia, aeronáutica, energía, ingeniería, producción de cemento, logística, construcción y obras públicas, trabajo temporal…